La undécima edición de la campaña ‘Salvá Tu Piel’ de La Roche-Posay se lanza con el propósito de aumentar la conciencia sobre la prevención del cáncer de piel. La campaña ofrece cheques gratuitos de lunares y destaca la importancia del cuidado solar durante todo el año. Esto demuestra el firme compromiso de la empresa con la salud y el acceso a la dermatología, especialmente en áreas donde esta especialidad es escasa.
Mediante la implementación de dos camiones y estableciendo puntos de atención en 13 provincias de Argentina, La Roche-Posay, que ve el cuidado de la piel como un tema de interés público en la salud, pone a disposición más de 400 dermatólogos. El objetivo es brindar cheques gratuitos de lunares a más de 45,000 personas, promoviendo el acceso a este servicio médico.
A nivel global, más de 1700 personas son diagnosticadas con melanoma anualmente, siendo la mayoría de estos casos atribuidos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV). La prevención desempeña un papel crucial, ya que el uso diario de protector solar puede reducir el riesgo en un 50%.
Un estudio realizado por Ipsos revela que en Argentina, más del 95% de las personas son conscientes de que la exposición solar puede tener efectos negativos en la piel, pero solo un 40% reconoce el cáncer de piel como uno de los posibles resultados de este. daño.
El cáncer de piel es la forma más prevalente de cáncer a nivel global, representando 1 de cada 3 casos de cáncer. Lo destacable es que tiene un alto potencial de curación, ya que el 90% de los casos pueden ser tratados efectivamente si se detectan en sus etapas iniciales. Es por esta razón que la visita al dermatólogo al menos una vez al año se convierte en un paso fundamental en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Dentro de una campaña federal, utilizando un enfoque híbrido, la iniciativa ‘Salvá tu piel’ se estructura en torno a cuatro componentes clave:
En primer lugar, una campaña de medios amplia y educativa con el propósito de fomentar la prevención y aumentar la concienciación sobre la importancia de someterse a un chequeo dermatológico anual de lunares, junto con la promoción de prácticas saludables al exponerse al sol.
En segundo lugar, se ofrece un Chequeo de Lunares gratuito y en persona, realizado por dermatólogos, a través de dos unidades móviles que viajarán por todo el país, visitando 13 provincias, incluyendo áreas donde el acceso a especialistas dermatológicos es limitado, como los Barrios. 31, 15 y 21.24, Chaco y Misiones. Además, se establecerán más de 50 puntos de atención fijos en todo el país, en centros de atención primaria y en instalaciones de LALCEC.
En tercer lugar, se ofrece Telemedicina, lo que implica consultas en línea sin costo con dermatólogos. Estas consultas ayudan a los pacientes a aprender cómo realizar autochequeos y detectar posibles problemas en la piel que puedan requerir atención profesional.
Finalmente, también se incorpora el uso de una aplicación de inteligencia artificial llamada SkinVision. Esta aplicación permite a los usuarios tomar una foto de un lunar y, basándose en datos estadísticos, proporciona un diagnóstico preliminar que identifica lunares que puedan plantear sospechas. Esta función busca promover la visita al dermatólogo en caso de detectar lunares preocupantes.
En el transcurso de 2022, la iniciativa #SalváTuPiel alcanzó una audiencia comunicativa que superó los 24 millones de personas. Para este año, se aspira a superar este logro y llegar a una audiencia de 28 millones, con el objetivo de seguir concienciando sobre este tema vital.
“Desde hace más de una década, La Roche-Posay lleva adelante la campaña #SalváTuPiel y se enorgullece de su compromiso continuo con la educación, prevención y detección temprana del cáncer de piel a través del acceso a la dermatología y la posibilidad de chequear lunares en forma gratuita en todo el país. Creemos firmemente que la educación y el acceso a chequeos dermatológicos regulares son fundamentales para proteger la piel y detectar a tiempo los casos de cáncer de piel. Para La Roche Posay, el cuidado de la piel es una cuestión de salud pública«
María Paz Sammartino, Directora General de la división de L’Oréal Belleza Dermatológica en Argentina.