El Premio Nobel de Fisiología y Medicina ha sido concedido a dos científicos cuyas investigaciones fueron fundamentales para el desarrollo de vacunas de ARNm esenciales en la lucha contra el Covid-19.
La Asamblea Nobel del Karolinska Institutet, con sede en Suecia, ha otorgado este prestigioso galardón a Katalin Karikó y Drew Weissman por su trabajo en modificaciones de bases de nucleósidos. Este trabajo sentó las bases para comprender cómo y cuándo el sistema inmunológico detecta las secuencias de ARNm como elementos extraños.
Esta información desempeñó un papel fundamental en la creación de vacunas de ARNm que servirían como la base de las vacunas de ARNm contra la Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna.
Un representante del Comité Nobel declaró que el trabajo de ambos ha «alterado de manera fundamental nuestra comprensión» de la interacción entre el ARNm y el sistema inmunológico. Estos dos científicos se encontraron en la década de 1990 en la Universidad de Pensilvania, donde Katalin Karikó, originaria de Hungría, ocupaba el puesto de profesora asistente junto al investigador e inmunólogo estadounidense Drew Weissman.
La técnica ideada por este dúo posibilitó que el sistema inmunológico identificara el ARNm y, por lo tanto, se le pudieran realizar las modificaciones necesarias. En etapas posteriores, cuando se empezaron a desarrollar vacunas de ARNm en la década de 2010, estas resultaron inicialmente inestables y complicadas de administrar. Esto llevó al desarrollo de sistemas avanzados de transporte de lípidos para encapsular el ARNm.
“Los descubrimientos de los dos premios Nobel fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra el Covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020. A través de sus innovadores hallazgos, que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico, los galardonados contribuyeron a una tasa sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos».
Portavoz del Comité Nobel
Este progreso ha allanado el camino para el desarrollo de vacunas contra diversas afecciones y enfermedades, que van desde el VIH y la malaria hasta el Zika y varios tipos de cáncer. El premio, compartido por ambos laureados, también incluye una suma de 10.000.000 SEK (750.000 £).
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) celebró el logro y elogió a los dos científicos, destacando su contribución fundamental para proteger a millones de personas en todo el mundo. La Dra. June Raine, directora ejecutiva de la MHRA, comentó que este éxito demuestra lo que es posible cuando se combina el talento del sector de las ciencias biológicas con una regulación eficaz y flexible. Todo ello, con el objetivo compartido de proporcionar los mejores resultados de salud y un equilibrio adecuado entre beneficios y riesgos para los pacientes y el público en general.