Enterome, una compañía especializada en microbiomas, tiene previsto obtener 108 millones de dólares para respaldar estudios de fase II relacionados con el cáncer

La próxima ronda de financiamiento finalizará en 2024, con la intención de iniciar un ensayo de fase II a mediados de ese mismo año.
octubre 13, 2023
Farma y Cosmética Edición

Enterome tiene como objetivo reunir 100 millones de euros (equivalentes a 108 millones de dólares) en su última ronda de financiación para respaldar sus investigaciones clínicas. Según el CEO Pierre Belichard, la compañía ya ha iniciado conversaciones con inversores en Europa y planea contactar a inversores en los Estados Unidos a partir de principios de septiembre.

Los fondos se dirigirán hacia los ensayos clínicos de Enterome, que comprenden dos nuevos estudios de fase II, según Belichard. E02463 de Enterome es una inmunoterapia lista para su uso que consiste en cuatro péptidos bacterianos específicos de marcadores de linfocitos B. Estos péptidos se desarrollan a partir del enfoque de la empresa llamada OncoMimics, que se basa en combinaciones de péptidos específicos extraídos de bacterias del microbioma. intestinal.

Anteriormente, la empresa había obtenido 46,3 millones de euros como parte de su ronda de financiación Serie E, según un comunicado emitido en junio de 2020. Belichard también mencionó que hasta la fecha, Enterome ha logrado recaudar un total de 116 millones de euros. . Aunque actualmente Enterome no está en búsqueda activa de una oferta pública inicial, está evaluando continuamente diversas oportunidades de financiamiento, lo que incluye la posibilidad de cotizar en bolsa, señaló Belichard. Además, mencionó que el mercado estadounidense y el Nasdaq siguen siendo particularmente atractivos en este sentido.

Pierre Belichard, director ejecutivo de Enterome

El 14 de junio, Enterome anunció los resultados iniciales del ensayo SIDNEY de fase I/II (NCT04669171), que evaluó E02463 en su primera cohorte. La compañía ha dado inicio al reclutamiento de pacientes en la primera cohorte de expansión de este ensayo, en la cual se investigará EO2463 como monoterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente sin tratamiento previo. Asimismo, Enterome está en proceso de inscribir pacientes para las segundas y terceras cohortes de expansión, que evaluarán EO2463 en combinación con Rituxan de Biogen/Roche, y EO2463 junto con Revlimid de Bristol Myers Squibb antes de Rituxan, respectivamente. Estos detalles fueron proporcionados por Belichard.

La empresa con sede en París, Francia, Enterome, tiene planes de iniciar un estudio aleatorio de fase II con EO2463 en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente a mediados de 2024. Pierre Belichard, CEO de la compañía, indicó que también se prevé completar la ronda de financiación para el año 2024.

Enterome tiene la intención de comenzar un estudio de fase IIb con EO2401, un candidato farmacéutico adicional en desarrollo, que se enfoca en el glioblastoma recurrente, según mencionó Belichard. EO2401 se compone de tres péptidos OncoMimics que tienen una alta similitud con tres antígenos tumorales humanos presentes en tumores suprarrenales y glioblastomas. Los ensayos clínicos tanto de EO2463 como de EO2401 dependerán de la financiación obtenida a través de esta nueva ronda de recaudación de fondos.

Enterome está en proceso de expandir su ensayo de fase II CLAUDE (NCT05350501) de su tercer fármaco, EO2040, para abarcar también a España. Este ensayo se enfoca en la enfermedad residual mínima en el cáncer colorrectal definido mediante ctDNA. Aunque se considera incluir sitios de ensayo en Francia, la mayor accesibilidad de sitios de ensayo relacionados con ctDNA en los Estados Unidos y España los hace más favorables en este momento, según indicó Belichard.

Share This